miércoles, 22 de octubre de 2014

APLICACIÓN DE LAS MATRICES EN “ARQUITECTURA”

Denominamos matrices a todo conjunto de números que forman un rectángulo de filas y columnas.

Matriz

Elementos de una matriz
Una matriz consta de filas y columnas numéricas o simbólicas
Dimensión
Su dimensión es F x C donde F= filas y C= columnas
 
Las matrices son usadas para darle a la estructura un balance equitativo en su volumen


domingo, 19 de octubre de 2014

APLICACIÓN DE LAS CÓNICAS EN LA ARQUITECTURA



APLICACIÓN DE LAS CÓNICAS EN LA ARQUITECTURA
Denominamos secciones cónicas a todas las figuras en este caso curvas obtenidas de la intersección de un cono y un plano. Las cuales son: Circunferencia, elipse, parábola e hipérbola.
CIRCUNFERENCIA
La circunferencia en la arquitectura sirve como un ahorro de espacio ocupado por muros y cerramientos además que sirve como regulador en la temperatura.
Este diseño en casas no suele ser usado ya que el amueblamiento resulte más complicado.

ELIPSE
La elipse nace cuando el plano secante no es perpendicular al eje de la superficie cónica.
La elipse es usada en la arquitectura en muchas representaciones tales como: En el periodo barroco cubiertas elípticas, fuente acuática en forma de elipse, la elipse telescópica.

PARÁBOLA
En el campo de la arquitectura se la utiliza para dar realce y mejor presentación a nuestras construcciones.
Además se utiliza como herramienta de cálculo a la hora de estudiar el equilibrio, resistencia o estabilidad de un edificio o también para determinar las condiciones de luz, temperatura o acústica.

HIPÉRBOLA
La hipérbola en la arquitectura se usa de forma estética ya sea en columnas, chimeneas o torres.